REDACCIÓN: CortesÃa
La FIFA espera un duelo electrizante entre hondureños y australianos en la ida del repechaje que se disputará en el Estadio OlÃmpico de San Pedro Sula. A continuación su previa.
TEXTO ÃNTEGRO
Es ahora o nunca. Para Australia el sueño comenzó el 16 de junio de 2015. Para Honduras, el 15 de noviembre. Hoy ambos se encuentran en la repesca internacional, a solo 180 minutos de la ansiada meta: la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.
En un duelo internacional inédito, Honduras y Australia prometen sacar chispas en la ida. Los Socceroos, acostumbrados a un jugo de tenencia de pelota y muy ofensivo, visitarán a unos Catrachos de mucho orden táctico y que saben aprovechar las espaldas descuidadas de los defensores.
Honduras
Si Honduras querÃa asegurarse la repesca intercontinental, tenÃa que hacer lo que ninguno habÃa logrado en el hexagonal final de la CONCACAF rumbo a Rusia 2018: vencer a México. Completaron la gesta luciendo gran disciplina táctica y neutralizando a cabalidad los circuitos ofensivos del Tri. De esta manera, la H cerró la eliminatoria con 13 puntos, fruto de 3 victorias, 4 empates y 3 derrotas.
Sus principales virtudes son el poderÃo fÃsico, el orden defensivo y la capacidad para desdoblarse al ataque rápidamente. Guiados por el experimentado colombiano Jorge Luis Pinto, a lo largo del clasificatorio los Catrachos dejaron ir algunos puntos por errores de concentración. Asà que si quieren superar a Australia y encaminarse a su cuarta participación mundialista, tendrán que salir a jugar concentrados desde el minuto uno de su primera participación en la historia en una repesca intercontinental.
Australia
Para llegar a su duelo frente a Honduras, Australia superó a una muy difÃcil Siria en la repesca de la AFC. Luego de terminar igualados a un gol en el partido de ida, los Socceroos tuvieron que apelar al talento de Tim Cahill en la vuelta, anotador de los dos goles de la victoria (2-1 t.s.), uno de ellos en tiempos extras.
Frente a los Catrachos tendrán que lidiar con la ausencia de cinco titulares habituales. El capitán Mile Jedinak apenas regresó a las canchas luego de sufrir una larga lesión. Cahill se lesionó el tobillo hace poco, aunque sà viajó a Honduras. Robbie Kruse también está lesionado. Mientras que Mark Milligan y Mathew Leckie están suspendidos del primer duelo en la búsqueda por su quinto Mundial.
Jugador a seguir | Carlo Costly (Honduras)
Con 35 años, Carlo Costly es uno de los jugadores más experimentados en Honduras. Ya no tiene la velocidad que solÃa tener, pero ahora maneja mejor los espacios. El Cocherito va a ser fundamental desde lo fÃsico hasta lo mental. Con su 1.90 de altura, va a poder competir por arriba contra la defensa australiana. Pero no sólo eso, sino que tiene la fuerza mental que solo la experiencia y los años dan para enfrentar estos juegos donde cada segundo es decisivo.