Estás aquí
Inicio > Nacionales > “SE ROMPIÓ UNA BARRERA PARA LAS MUJERES”

“SE ROMPIÓ UNA BARRERA PARA LAS MUJERES”

imagen5181

La árbitro hondureña Melissa Pastrana expresó su emoción luego de arbitrar el partido entre Motagua y Honduras Progreso y hacer historia al convertirse en la primer mujer en dirigir un partido de Liga Nacional.

“Me siento muy contenta por la oportunidad que se me dio. Ha sido un proceso de seis años de preparación, sobre todo de aceptación”, inició diciendo la juez al final del encuentro.

Pastrana se mostró satisfecha por su desempeño y manifestó su deseo de construir una larga carrera en la primera división del fútbol hondureño. “Hoy se rompió una barrera, creo que se logró. Esperemos que en el futuro vengan más oportunidades, que la comisión y los equipos sigan teniendo la confianza y que puedan aceptar más arbitras en el fútbol varonil”, declaró.

“No sentí presión, tampoco nervios. Con los años he aprendido a aplacar mis nervios y mis ansias porque a veces eso nos afecta y podemos entrar desconcentrados al partido. Más que todo era alegría y emoción, la satisfacción de haber llegado a este momento en mi carrera para demostrar todo lo que he aprendido y abrirme paso en nuestra liga”, aseveró al ser consultada sobre las experiencias que vivió en el césped del estadio Rubén Guifarro de Catacamas.

La nueva árbitra del máximo circuito del balompié hondureño aseguró que en todo monento se sintió cómoda entre los futbolistad. “Fueron muy respetuosos, desde el inicio ellos me expresaron su colaboración y me aseguraron que iban a respetar mis decisiones, creo que eso se vio” afirmó.

“Al final creo que todos salieron contentos con el trabajo ya que no se perjudicó a nadie con nuestras decisiones”, añadió.

La sobrina del retirado asistente, Carlos Pastrana, aseveró que el apoyo de los otros miembros de la cuarteta arbitral fue fundamental. “El respaldo de mis colegas fue muy importante, desde que recibí mi nombramiento me sentí muy contenta. Shirley Perelló, Óscar Velásquez y Óscar Moncada me dieron mucha confianza, me sentí protegida por mi equipo arbitral”, apuntó con agradecimiento.

Por último, Melissa lanzó un llamado a todas las mujeres hondureñas para que no claudiquen y luchen por hacer sus sueños realidad. “A todas las mujeres les pido que no dejen que alguien les diga que no puede realizar sus sueños, que no pueden alcanzar una meta; porque a lo largo de estos años he logrado metas importantes en mi vida, así como lo hice el día de hoy”, sentenció.

Deja un comentario