REDACCIĂ“N: Diario AS
Este martes en el estadio Mineirao Brasil y Argentina se vuelven a reencontrar luego de 12 alos en una Copa AmĂ©rica. En Belo Horizonte, definirán al primer finalista del certamen que finaliza el 7 de junio. En el plantel de la Albiceleste señalaron a la ‘Canarinha’ como el favorito por su condiciĂłn de local y por el poderĂo de su selecciĂłn. Y eso se refleja en la tasaciĂłn de los planteles. Brasil (970 millones) supera en casi 320 millones de euros el coste del equipo de Lionel Scaloni (652 millones).
La diferencia comienza en los arqueros. Alisson Becker y Ederson están avaluado en 80 y 70 millones de euros respectivamente, mientras Franco Armani, Juan Musso y AgustĂn MarchesĂn, juntos, apenas llegan a 22 segĂşn los datos entregados por Transfermarkt.
En la defensa, Marquinhos, Eder Militao, Thiago Silva, Miranda, Alex Sandro, Filipe Luis, Fagner y Dani Alves suman 185 millones. Argentina con Otamendi, Tagliafico, Foyth, Pezzella, Funes Mori, Acuña, Casco y Saravia solo 118.
Entre Casemiro, Fernandinho, Arthur, Allan y Lucas Paquetá acumulan un monto de 237 millones de euros. Argentina con Paredes, RodrĂguez, Pizarro, Lo Celso y Pereyra solo 115.
Finalmente en el ataque, Brasil con Coutinho, Richarlison, Éverton, David Neres, Willian, Firmino y Gabriel Jesus garantizan 395 millones de euros. Solo aquĂ Argentina es superior en gran parte por el aporte de Lionel Messi (150 millones). Los de Scaloni suman 397 millones en este sector del campo. Di MarĂa, De Paul, AgĂĽero, Dybala, Lautaro y MatĂas Suárez complementan el estratosfĂ©rico monto del capitán.
Si es por el dinero, Brasil es el amplio favorito. Pero Argentina tiene a Messi y eso equipara todo. El martes, desde las 21.30, se sabrá si el dinero, para Brasil, le ayuda a ser feliz.