REDACCIÓN: Diario AS
Las intervenciones del VAR han sido decisivas en el signo de seis partidos de esta temporada para Real Madrid y Barcelona, pero no para el montante de puntos de cada uno de ellos, ya que les ha dado tantos como les ha quitado. Es decir, con o sin VAR, el Real Madrid sumaría 77 puntos y el Barcelona 73 y se mantendría la diferencia de cuatro puntos entre ellos.
A los blancos, de las 5 intervenciones que han vivido a su favor esta temporada, en dos les llevó a pasar del empate a la victoria, mientras que en otras dos irrupciones de la herramienta les llevó a perder otros cuatro puntos, lo que les hizo empatar en vez de ganar. Respecto al Barcelona, de las tres intervenciones a favor, una les sirvió para sumar dos puntos; mientras que de las siete en contra, sólo en una fue decisiva para el signo del partido y hacerles perder dos.
Pero no sólo esta temporada el VAR les ha dado los mismos puntos que les ha quitado, también lo hizo en la campaña anterior, cuando los blancos también lograron sumar cuatro puntos gracias a la intervención de esta herramienta y perder otros tantos. En cambio, el Barcelona la temporada pasada no vivió ninguna irrupción de esta herramienta que condicionara el signo del partido. Aunque, eso sí, los azulgrana fueron de los equipos que menos acciones vivieron en contra: sólo dos, frente a las seis a su favor. En cambio, el Madrid fue el segundo equipo que experimentó más irrupciones en su contra (10) por parte del VAR. Esta cifra negativa sólo la superó el Rayo (12). Las intervenciones a favor de los blancos en la 18-19 fueron 4, el tercero con menos después de Leganés (2) y Valladolid (3).
Si unimos la influencia del VAR en ambas temporadas, la imagen quedaría así: a ninguno de los dos equipos les ha dado más puntos ni les ha restado, a ambos les ha intervenido a su favor en las mismas ocasiones (9) y habría diferencia en las irrupciones en su contra (15 perjudicaron al Madrid y 9 al Barcelona).
Intervenciones del VAR que condicionaron el signo del partido de Madrid y Barcelona en la 2019-20
Villarreal 2- Real Madrid 2 (1-2 sin el VAR)
Se anuló el gol de Gerard Moreno por fuera de juego, pero desde el VAR dijeron que era legal y subió al marcador.
Real Madrid 0 – Betis 0 (1-0)
El Madrid dejó su casillero a cera tras que el VAR le anulase un gol a Hazard por encontrase en posición ilegal.
Real Madrid 2 – Sevilla 1 (2-2)
Luuk De Jong marcó gol, pero avisaron desde el VOR al árbitro para que revisase en el monitor una falta sobre Militao. El colegiado decidió no concederlo.
Barcelona 2 – Getafe 1 (2-2)
Gol de Nyom anulado por una falta previa sobre Umtiti.
Barcelona 2 – Atlético 2 (2-1)
Ter Stegen paró un penalti a Diego Costa, pero Mateu Lahoz, árbitro de VAR, avisó a Hernández Hernández que el portero se había adelantado. Se repitió la pena máxima y Saúl marcó gol.
Athletic 0 – Real Madrid 1 (0-0)
Gil Manzano. árbitro de VAR, avisó de un pisotón de Dani García a Marcelo dentro del área. González González, tras consultar el monitor, señaló la pena máxima y Sergio Ramos logró el tanto de la victoria.