Estás aquí
Inicio > Actualidad > Biscayart: “Creen que se resolverá con una receta mágica”

Biscayart: “Creen que se resolverá con una receta mágica”


REDACCIÓN: El ONCE HN




Eduardo Biscayart analizó el motivo por el cual el fútbol hondureño no ha atravesado sus mejores años, sobre todo en el apartado de Selección Nacional, aconsejando lo que podría hacerse para cosechar frutos en un mediano o largo plazo.

En su charla con “Cinco Deportivo”, el periodista argentino señaló: “Hay una situación de deterioro general y todo el mundo cree que se va a resolver con una receta mágica, pero no es así”.

“Hay que trabajar sobre las bases, el fútbol hondureño está apoyado en la estructura de los clubes, la cual está apoyada en los dueños, que sino invierten, deben de tener una visión muy clara a nivel juveniles, porque talento existe en Honduras, sin organización es imposible, estamos viendo esas carencias hoy en día”, explicó.

“La única realidad es que sino surgen jugadores es complicado. Miren a Perú, tienen una historia futbolística muy rica, pero no pasa nada si no surgen jugadores”, remarcó posteriormente.

Las falencias que identifica: “La cultura futbolística necesita de que el jugador se sepa proyectar y encuentre referentes, eso está pasando que el fútbol hondureño se ha quedado, no hay el peso futbolístico de referentes que habían hace diez o quince años”.

Honduras no clasificó a las últimas dos copas del mundo, no pudo ir a Copa América, no pasa de cuartos de Copa Oro desde 2015 (eliminado tres veces en grupos), no clasificó a los Juegos Olímpicos de 2024, ni al último mundial sub-17.



Deja un comentario

Top