REDACCI脫N: El ONCE HN
El Cl谩sico Capitalino no pudo desarrollarse por los diferentes disturbios que se dieron entorno al Estadio Nacional, iniciado por un ataque violento al transporte del Motagua por supuestos aficionados del Olimpia.
Los disturbios fueron tan violentos que dejaron como saldo tres muertos y sum谩ndose un par m谩s de los heridos. Sin embargo, cuatro errores se transformaron en los principales detonantes de los sucesos lamentables.
A continuaci贸n los explicamos…
1) El horario
Controlar una multitud de aficionados, alrededor de 20mil, cuando la oscuridad arropa el ambiente se vuelve dif铆cil en comparaci贸n con un encuentro de horario diurno con la luz solar en su m谩ximo esplendor.
Se recomend贸 por tema de seguridad cambiar de d铆a y hora, pero no fue escuchado, qued谩ndose en la noche. Es una excusa, pero con resultados exitosos que avalan lo descrito.
2) No tomar una decisi贸n r谩pida
No es lo mismo una cantidad de gente a las 6:40 PM, minutos despu茅s del ataque al bus azul, que a las 7:30 PM. Un error craso no haber cancelado r谩pido el encuentro, si se apuraban pod铆an evitar m谩s desastre.
El conjunto merengue se equivoc贸 saliendo a calentar.
Mucha gente no se hubiese movilizado a la instalaci贸n deportiva si se comunicaba efectivamente la suspensi贸n del encuentro. Un error de la Liga Nacional y el comisario encargado.
3) No dejar entrar la Ultra Fiel
Otra recomendaci贸n de la Policia que no fue escuchada. Volvemos a utilizar 鈥渃ontrolar鈥, era m谩s f谩cil hacerlo con la afici贸n identificada a plenitud teniendo la libertad de ingresar al Estadio y eso no se tom贸 en cuenta.
Es cierto, estaban castigados, pero volteando la mirada hacia antecedentes podr铆a haberse previsto. Si la Comisi贸n de Disciplina pon铆a la excepci贸n del cl谩sico, bien les hubiesen impedido la entrada en partidos consiguientes.
4) Bombas lacrim贸genas
Parece que es el 煤nico m茅todo que tiene los elementos policiales para calmar multitudes y ya estamos cansados de decir que un Estadio no es un lugar correcto para utilizarlas. Otro grave error.