ONCES DEL AÑO: Internacionales (Posición 9)
ATLÉTICO NACIONAL CAMPEÓN DE COPA LIBERTADORES
NOTA REDACTADA: 27/07/2016
El Atlético Nacional de Colombia se coronó este miércoles campeón de la Copa Libertadores de América 2016 al ganar 1-0 al Independiente del Valle de Ecuador, en partido de vuelta de la final disputado en el estadio Atanasio Girardot en Medellín.
El gol del equipo colombiano fue convertido a los ocho minutos por Miguel Angel Borja, la gran figura del cuadro cafetero en los choques decisivos de las rondas finales del certamen continental.
El conjunto verdolaga fue superior en la serie, en la que empató 1-1 en la final de ida hace una semana en Quito, pero pasó trabajos por la actitud y el coraje de los ecuatorianos, que nunca se dieron por vencidos aunque carecieron de contundencia en el ataque.
Los dirigidos por Reinaldo Rueda, le dieron el segundo título de Libertadores al ‘Rey de Copas’ de Colombia luego del conquistado en 1989 e hicieron historia al sumar 33 puntos en esta edición imponiendo un nuevo récord para el certamen.
El triunfo de Atlético Nacional consolidó el dominio de los clubes colombianos en el continente, pues se suma al título de Independiente Santa Fe en la Copa Sudamericana 2015.
SEVILLA CAMPEÓN DE LA EUROPA LEAGUE
NOTA REDACTADA: 18/05/2016
El Sevilla ganó la final de la Europa League tras remontar a un Liverpool que pasó de agobiarle a rendirse y tras un partido enorme que los andaluces sentenciaron en una segunda mitad en la que aplastaron al equipo inglés.
Campeón en 2014 imponiéndose al Benfica en la final y en 2015 derrotando al Dnipro, el equipo de Unai Emery se vio sorprendido de entrada por una puesta en escena furiosa del Liverpool, que presionándole en todo el campo, atando en corto a Banega y estirándose en ataque bajo el embrujo de Sturridge puso al Sevilla de los nervios.
De hecho, en la supervivencia andaluza tuvo algo que ver el sueco Jonas Eriksson, que no consideró como penalties sendas manos Escudero y Krychowiak en el área del nervioso David Soria, que mezcló actuaciones excelentes con dudas incomprensibles.
El pobre papel del Sevilla en la primera mitad se demostró en el marcador, sin embargo, a través de un golazo excepcional de Sturridge, quien utilizó el exterior de su bota para lanzar un disparo envenenado que dio alas al Liverpool.
Emery, se supone, agradeció la llegada del descanso por el baño que estaba sufriendo su equipo. Y, también se supone, convirtió el entretiempo en un aquelarre del que el Sevilla salió con una cara absolutamente distinta.
Ni medio minuto le duró la ventaja al Liverpool en la segunda mitad, que fue un partido totalmente distinto. El equipo andaluz salió disparado y en su primer ataque igualó en una jugada magnífica de Mariano Ferreira que consumó Gameiro en boca de gol.
Quien pensara que ese empate daba paso a un volver a empezar se equivocó de punta a rabo. Porque el atropello del Sevilla en el segundo acto fue descomunal.
Klopp asistió, entre impávido e incrédulo al baile andaluz, en ocasiones furioso y en otras alegre y que se trasladó, como no podía ser de otra manera, al marcador. Pudo marcar por dos veces Gameiro pero fue Coke quien lo hizo por partida doble.
En el minuto 64 aprovechando una gran asistencia de Vitolo y en el 70 tras un rebote, el capitán del Sevilla convirtió la angustia del primer tiempo en una fiesta durante el segundo.
Y así, demostrando una superioridad fuera de toda cuestión, el equipo andaluz, que el domingo se enfrentará al Barcelona en la final de la Copa del Rey, disfrutó de una nueva noche de gloria en la Europa League. El quinto título de su historia.